Por @alexvillac
Hace unos días se celebró el Día Internacional de la Felicidad. 20 de marzo es el día instituído así desde 2012 por la Organización de las Naciones Unidas.
Sobre la felicidad se han escrito libros, se han filmado películas, se han hecho canciones, se han dado cualquier cantidad de conferencias y talleres e incluso se han creado clubes, pero al final, la felicidad es subjetiva y más si se habla de la felicidad de un país o de una sociedad.
Clasificar las cosas que nos hacen felices es, ya de por sí, difícil de establecer a nivel personal; lo que hoy te hace feliz, puede que mañana ya no. Aun así, la ONU se aventuró a hacer una lista de los países más felices del mundo, he aquí los resultados:
Los países más felices del 2013, según la ONU son:
1. Dinamarca
2. Noruega
3. Suiza
4. Holanda
5. Suecia
6. Canada
7. Finlandia
8. Austria
9. Islandia
10. Australia
La percepción de los habitantes para definir esto se basa en la calidad de vida, las condiciones de igualdad, la estabilidad de la economía, las prestaciones sociales y la calidad democrática de su sistema político.
Las causas de la felicidad de un país, de acuerdo con la ONU, se basan en:
1. Rendimiento de PIB per cápita
2. Esperanza de vida
3. Vínculos sociales (tener en quien confiar)
4. Percepcion de la corrupción
5. Libertad para tomar decisiones
6. Generosidad
¿Y México?
Pues con todo y corrupción, impunidad, inseguridad, narcotráfico, secuestros al alza, gasolinazos e incluso el nada aceptado aumento en el boleto del Metro, México se ubicó en el nada despreciable lugar 16 de un total de 156 países, tan sólo por debajo de países como Israel, Costa Rica o Panamá.
Y tú, ¿qué tan felices crees que somos en México?
Para descargar el informe completo (inglés)
http://unsdsn.org/resources/publications/world-happiness-report-2013/